Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como #maricruzrueda

Taller "MARMOLEAR, UN ARTE CON MUCHA CIENCIA"

Imagen
 Hoy finaliza el taller "Marmolear, un arte con mucha ciencia" dentro de la VII Semana de la Ciencia y la Tecnología de Extremadura organizado y financiado por Cultura Científica de la Universidad de Extremadura y Fundecyt.  Un taller impartido por las profesoras Maricruz Rueda, María del Carmen Mateos y  Cristina Blázquez en Expresión Artística, Digitalización, Tecnología y Educación plástica visual y audiovisual, donde ha participado el alumnado de 1º ESO, 2ºESO 3º ESO, 1ºPDC y 4º ESO. Además han asistido hoy alumnado de 6º de Educación Primaria del CEIP Las Eras y del CEIP Fray Alonso Fernández de Malpartida de Plasencia.

Taller "TU FOTOGRAFÍA EN CIANOTIPIA"

Imagen
Hoy finaliza el taller "Tu fotografía en Cianotipia" dentro de la VII Semana de la Ciencia y la Tecnología de Extremadura organizado y financiado por Cultura Científica de la Universidad de Extremadura y Fundecyt.  Un taller impartido por los profesores MariCruz Rueda Barriocanal, María del Carmen Mateos y Cristina Blázquez en Expresión Artística, Digitalización, Tecnología y Educación plástica visual y audiovisual, donde ha participado el alumnado de 1º ESO, 2ºESO 3º ESO, 1ºPDC y 4º ESO. Además han asistido el alumnado de 6º de Educación Primaria del CEIP Las Eras y del CEIP Fray Alonso Fernández de Malpartida de Plasencia. Preparación de la cianotipia e imprimación sobre el papel de alto gramaje cortado a medida. Realización del negativo en el programa de manipulación de imágenes GIMP en el InfoLab y en sus ordenadores personales de aula. Impresión en transparencia de los negativos Y se cortan todos los negativos, una labor realizada por las conserjes Elena y MariFé. Se col...

EXCURSIÓN AL ASERRADERO Y ROMANGORDO

Imagen
 El alumnado de 2ºESO y 4ºPRAGE comenzó la mañana en Navalmoral de la Mata, donde han visitado el aserradero CATACHO, acompañados por las profesoras María del Carmen Mateos, Maricruz Rueda y Cristina Blázquez. Les han explicado el proceso de la madera, han visto todos los pasos a seguir hasta ver salir un listón de pino. Vieron la diferencia entre la madera de castaño y de pino. Después se han desplazado hasta Romangordo para realizar el "Taller de Plantas" donde hicieron alcohol de romero natural.  Y el "Taller de Jabones" en la Casa de los Aromas.   El resultado fue unos estupendos jabones de diferentes colores. También tuvieron clase de Historia en el Centro de Interpretación de los Ingleses. Y finalizan la excursión con una clase de #trampantojos ¡Una mañana estupenda aprendiendo!