Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como #tecnologia

Taller "MARMOLEAR, UN ARTE CON MUCHA CIENCIA"

Imagen
 Hoy finaliza el taller "Marmolear, un arte con mucha ciencia" dentro de la VII Semana de la Ciencia y la Tecnología de Extremadura organizado y financiado por Cultura Científica de la Universidad de Extremadura y Fundecyt.  Un taller impartido por las profesoras Maricruz Rueda, María del Carmen Mateos y  Cristina Blázquez en Expresión Artística, Digitalización, Tecnología y Educación plástica visual y audiovisual, donde ha participado el alumnado de 1º ESO, 2ºESO 3º ESO, 1ºPDC y 4º ESO. Además han asistido hoy alumnado de 6º de Educación Primaria del CEIP Las Eras y del CEIP Fray Alonso Fernández de Malpartida de Plasencia.

Taller "TU FOTOGRAFÍA EN CIANOTIPIA"

Imagen
Hoy finaliza el taller "Tu fotografía en Cianotipia" dentro de la VII Semana de la Ciencia y la Tecnología de Extremadura organizado y financiado por Cultura Científica de la Universidad de Extremadura y Fundecyt.  Un taller impartido por los profesores MariCruz Rueda Barriocanal, María del Carmen Mateos y Cristina Blázquez en Expresión Artística, Digitalización, Tecnología y Educación plástica visual y audiovisual, donde ha participado el alumnado de 1º ESO, 2ºESO 3º ESO, 1ºPDC y 4º ESO. Además han asistido el alumnado de 6º de Educación Primaria del CEIP Las Eras y del CEIP Fray Alonso Fernández de Malpartida de Plasencia. Preparación de la cianotipia e imprimación sobre el papel de alto gramaje cortado a medida. Realización del negativo en el programa de manipulación de imágenes GIMP en el InfoLab y en sus ordenadores personales de aula. Impresión en transparencia de los negativos Y se cortan todos los negativos, una labor realizada por las conserjes Elena y MariFé. Se col...

RUTA CULTURAL "EDIFICIOS, FÁBRICAS Y CUADROS QUE HABLAN"

Imagen
“Edificios, fábricas y cuadros que hablan” es una ruta diseñada para el alumnado de 3º ESO y 1º DIVER por el profesorado de Matemáticas, Tecnología y Educación Plástica Visual y Audiovisual, donde se pretende que los alumnos visiten distintos lugares de nuestra Comunidad, para acercarles al patrimonio cultural e industrial de la provincia de Badajoz. A primera hora de la mañana han visitado en Almedralejo las empresas ONDUPET Y ONDUPACK En Badajoz, han visitado la Alcazaba . En el Museo Arqueológico, el alumnado del colegio Lope de Vega les han explicado su exposición ROBOTIZARTE. Después han realizado la Ruta Geométrica Urbana con paso por Puerta de Palmas, Plaza Alta, Ayuntamiento de Badajoz, Catedral de San Juan Bautista y Delegación de Gobierno en Extremadura. La ruta ha finalizado con una visita guiada en el Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (MEIAC) en horario de tarde y la realización de un taller, a cargo de Teresa León. ¡Una ruta cultural por Extremadura ...